AUTOESTIMA Y AFECTIVIDAD

LOS VALORES, UN ALIMENTO PARA EL ALMA
24 enero, 2023
EL AYUNO
6 marzo, 2023

El Valor Social nos enseña cómo vivir en convivencia armónica mediante una comunicación continua que nace de la integración de nuestra persona a diversos grupos.

Si bien es cierto que la fortaleza radica en la composición del grupo, mucho tiene que ver el reconocer cuál es mi aportación al grupo.

De manera que nuestra contribución se vea influenciada por nuestros propios intereses, es decir, por aquello que es para mí prioritario, lo que representa las razones de por qué vivir y luchar.

Dos elementos importantes para el desarrollo del valor social son: Autoestima y Afectividad.

“Autoestima es una forma de pensar, sentir y actuar que implica que tú aceptes, respetes, confíes y creas en ti mismo”

En nuestras relaciones no debemos esperar la aprobación de los demás en su totalidad. Imposible complacer a todo el mundo.

Es importante rodearse de buenos amigos. Estos son los que nos aceptan como somos con todo y nuestros defectos.

“Afectividad, capacidad del ser humano para relacionarse con los demás”

Las personas que emprenden acciones con seguridad en sí mismas y con gusto por lo que hacen, consiguen tener relaciones sanas, armoniosas y enriquecedoras.

Quien escucha más y mejor, se enriquece al recibir la confianza de cada persona. Mientras más escuchas, más creces al llenarte de vivencias y experiencias.

Y ante la inconformidad de lo establecido, sé tú el cambio que quieres ver en el ambiente que te rodea.